«CONVERSACIÓN DE CICLONES»

CONVERSACIÓN DE CICLONES |

©Lázaro Oscar Correa Govea. 05/06/2020

Ft. Joel Márquez Sánchez

🇨🇺🇺🇸 🤝 🇲🇽

[Joel]
Llego Lázaro a tu espacio
de canturía en el viento
para darte el sentimiento
de mi neuronal palacio.
Con tus décimas me sacio
cada vez que me improvisas,
y aquí un par de camisas
aciclonadas del verso
le pondrán al universo
huracanes de sonrisas.

[Lázaro]
Huracánes de sonrisas
y quizás en el desvelo
también pongamos un velo
de amor en muchas repisas.
Logremos con nuestras brisas
acariciar la impaciencia
de nuestra querida audiencia
aunque escasa en esta hora
anda Joel sin demora
y desborda tu conciencia.

[Joel]
Me invitas a desbordar
lo que aun no he improvisado,
yo me exprimiré el costado
una inundación de mar.
En cualquier otro lugar
fantástico del planeta
van a ver nuestra libreta
de pixeles y huracanes
volviéndose dos imanes
de una galaxia secreta.

[Lázaro]
De una galaxia secreta
nos visita casi a diario
con un rico decimario
una musa bien coqueta.
A veces algo indiscreta,
a veces muy recatada,
otras veces despiadada
con vientos huracanados
contra muros implantados
a la libertad sagrada.

[Joel]
A la libertad sagrada
cultivando verbal arte
trataré de improvisarte
ciclones con la mirada.
Hoy partimos de la nada
y ahora tenemos ciclones
que salen de los pulmones
con un viento intelectual
para abrir otro portal
de magia en los corazones.

[Lázaro]
De magia en los corazones
hará el truco nuestro verso
para dar al universo
una ilusión de colores.
Pondrá arco iris de flores
después de la tempestad
y verá la humanidad
que a pesar de la tormenta
nuestra poesía fomenta
un faro a su oscuridad.

[Joel]
Un faro a su oscuridad
de la sociedad errada
la poesía homenajeada
pone a brillar ¡Libertad!
Tú tienes capacidad
hermano de ser ciclón
de bendita inspiración
con aspas de rima inquieta
donde aparece el poeta
de rítmica ubicación.

[Lázaro]
De rítmica ubicación
la estrepitosa tormenta
Tonada de horror avienta
Sobre nuestro corazón.
Pero siempre la razón
ecuánime nos alcanza
ecualiza la balanza
prodigiosa de la vida
y nos sana cada herida
que su trayecto nos lanza.

[Joel]
La vida es como un ciclón
aire frío y aire caliente
que gira en el continente
lógico de la razón.
Hay viento y preocupación
azotándonos la vida,
pero hay un Dios que te cuida
ante cualquier imprevisto
pues gracias a Él yo existo
en una familia unida.

[Lázaro]
En una familia unida
puede vivir cada ser
pero hay quien no quiere ver
como es que surgió la vida.
En nuestra alma se anida
poderoso sentimiento
exacto así cuan el viento
de los huracanes bravos
crucificando con clavos
o amando quien murió sangriento.

[Joel]
Cristo quien murió sangriento
crucificado de manos
y pies, amó a los humanos
con profundo sentimiento.
Huracanado tormento
sufrió pero resistió;
una tumba lo guardó
y justo hasta el tercer día
se escuchó una melodía
porque él resucitó.

[Lázaro]
Porque él resucitó
guarda fe la humanidad
aunque muchos la verdad
no creen que él habitó.
Todo lo que nos citó
hasta hoy ha sucedido,
mas siempre habrá quien perdido
vaga en su pesar andante
y nunca ve el sol radiante
en su huracanado nido.

[Joel]
En huracanado nido
Dios me forjó mi talento
porque vio mi nacimiento
un poco descolorido.
Todo lo que yo he vivido
me ha servido de experiencia
y gracias a la existencia
de Dios en mi vida diaria
no he sufrido de precaria
enseñanza en mi conciencia.

[Lázaro]
La enseñanza en mi conciencia
siempre condenó creer
por mi yo tuve que ver
la falacia de la ciencia.
Viví donde la apariencia
de la fe fue perseguida
eso definió mi vida
mi esencia, mi fundamento
no soporto ni el aliento
de quien me rasgó esa herida.

[Joel]
Quien se atreva a desangrarte
la herida del corazón
enfrentará a mi ciclón
de espinela y de baluarte.
Por eso vine a buscarte
para hablar de cosas buenas,
y pongamos en las venas
curaciones de palabras
con la décima que labras
ciclones a manos llenas.

[Lázaro]
Ciclones a manos llenas
puede labrar hoy mi verso
porque en el tuyo va inmerso
como miel en las colmenas.
Superada ya las penas
de tempestades pasadas
vivo fortunas sagradas
muy lejos de la tormenta
mi vela se hincha y encuentra
brisas en las marejadas.

[Joel]
Brisas en las marejadas
doy con un solo huracán
a las simientes que están
con mentes desubicadas.
Décimas improvisadas
nos llenan en el desvelo,
y que el ciclón de un anhelo
barra con la mala suerte
para que siempre despierte
con oraciones al cielo.

[Lázaro]
Con oraciones al cielo
despejarán los ciclones
y volarán los gorriones
con su más ávido vuelo.
Se sonreirá el abuelo
pretencioso de experiencia
burlándose de la ciencia
con su ya marcada andanza
llena de fe y esperanza
su más que sabia conciencia.

[Joel]
Su más que sabia conciencia
que conservan los abuelos
que inclusive, sus pañuelos
tienen lágrimas de ciencia.
Gracias a la persistencia
como palma ante huracanes
ellos fueron capitanes
enfrentando adversidad
vestidos con la humildad
de sus labores y afanes.

[Lázaro]
De sus labores y afanes
bibliotecas hay en hechos
no los presuntos maltrechos
de la ciencia en sus desvanes.
Enfrentaron huracanes
miserias, plagas y guerras
a su enseñanza te aferras
como un hecho consumado,
aunque sin curso estudiado
hazle caso que no erras.

«A la limón»

[Joel]
Hemos cantado mi hermano
al ciclón del pensamiento…

[Lázaro]
Y que gran descubrimiento
Dejó el verso en nuestra mano.

[Joel]
El desvelo no es en vano
a pesar de ser muy cruel…

[Lázaro]
Más su ponzoña es de miel
y en la colmena se crea…

[Joel]
Con el alma de Correa
y el corazón de Joel.

» CON EL MISMO PROTOCOLO (DÉCIMAS A JOEL MÁRQUEZ SÁNCHEZ)

Con el mismo protocolo
Quisiera yo aquí rimar
Pero me va a sobornar
El peso del sueño solo.
Por el buen verso me inmolo
Y por eso me inspiraron
Más mis ojos pestañearon
Por hoy ya más de la cuenta
Mi musa un cuento se inventa
Y pelados se quedaron.

Haciendo un mar de diseño
He vivido desde niño
Recordando con cariño
Mi puerto cuando pequeño.
Me conformo con el sueño
De soñarlo sin dormirme
Pero no puedo mentirme
Necesito de su oleaje
Su brisa, su canotaje
Y sol para revivirme.

Que navega por mi piel
Que naufragó en mi memoria
Que me susurra una historia
Que ahora me sabe a hiel.
Barco que siempre fue fiel
A mis ilusiones todas
Con alabanzas y odas
Con alegría infinita
Y ahora mi alma marchita
Con silencios de pagodas.

De sueños con la mirada
Mi puente será incompleto
Porque casi no sujeto
Mis parpados en picada.
Más la musa encaprichada
Me tiene aquí con desvelo
Me ha puesto en la mente un velo
Confundiendo mi cansancio
Que ya ni el verso distancio
Me lo brinda con recelo.

Lázaro Oscar Correa Govea.

«EL LEÓN A JOEL MÁRQUEZ SÁNCHEZ»

¡EL LEÓN!
Observo de la distancia
Cauteloso con medida
Ya abandoné la guarida
Me comí una hiena rancia.
Pero huelo la fragancia
Y suavidad de una oveja
También huelo la piel vieja
Y dura de un lobo bruto
Que se cree que es astuto
Y a mi apetito se deja.
Lázaro Oscar Correa Govea.
A Joel Márquez Sánchez
Ni con rifle ni con arco
Me intimida a mi el humano
Ni ese látigo en tu mano
Me va a domar a tu parco.
Mi territorio yo marco
Y nadie rompe esa ley
Si te crees de la grey
De los capaces sin miedo
Tírate al medio del ruedo
Y verá por qué soy rey.
©Lázaro Oscar Correa Govea. 03/16/2020

«SAMURAI VS GLADIADOR (CONTRAPUNTO DE PERSONIFICACIÓN)»

facebook.com/…64787111856/566046024040395

undefined

CONTROVERSIA POÉTICA | SAMURAI vs GLADIADOR

Samurai: ©Lázaro Oscar Correa Govea. 
Gladiador: Joel Márquez Sánchez 

GLADIADOR 1
Ahora que estoy aquí
ante mi nuevo destino
voy a dejar tu camino
con metáforas de mi.
Como un rojo carmesí
llameante por el deseo
en ves de ser un museo
para esta verbalidad
tendremos rivalidad
en un virtual coliseo.

SAMURAI 1
En un virtual coliseo
hoy quedarás atrapado
por mi sable destrozado
eso es todo lo que veo.
Hasta me parece y creo
que ni forrado en acero
escaparas del certero,
filo que lleva mi arma
es tanto que este desarma
hasta un ninja bien ligero.

GLADIADOR 2
Hasta un ninja bien ligero
ha comprobado mi espada
que la tengo ensangrentada
para pintar mi sendero.
Ven a mi que yo te espero
quiero saber si es verdad
que puedes de gravedad
herirme, yo no lo sé,
así que ponte de pie
¡No muestres debilidad!

SAMURAI 2
Debilidad, por favor
sabrás tu que mi decoro
es embestir como un toro
a más herido, mejor.
En mi se crece el fervor
del guerrero de guerreros;
mis actos son tan cimeros
y mi moral es tan alta
que en harakiri me ensarta
mi mano en fines austeros.

GLADIADOR 3
Tu mano en fines austeros
se va a quedar pues la mía
tiene un peso de poesía
porque mata a los guerreros.
Hoy tus versos embusteros
desangrarán en mi hoja,
mi espada fácil despoja
a tu débil armadura.
y se ve que con soltura
derramas tu sangre roja.

SAMURAI 3
Derramas mi sangre roja
a cambio de dar tu vida
muy insignificante herida
cuando tu cabeza coja.
Mi katana siempre afloja
fácilmente hueso y masa,
con una estocada arrasa
lo que se ponga delante
y menos a un arrogante
que no conocen ni en casa.

GLADIADOR 4
¿Hoy estamos en tu casa?
Creerás, no me di cuenta,
pues tu herida se lamenta
si mi espada te traspasa.
Soy Gladiador que amordaza
con un sutil armamento
que en un solo movimiento
a fuerza de gravedad
yo te parto a la mitad
hasta con el mismo viento.

SAMURAI 4
Pelea dale, pelea
como el Hulk de la película
que en minúscula partícula
te va a convertir Correa.
Por mucho que usted se crea
esa leyenda romana,
en mi Filosa katana
caerá toda tu historia
no serás ni una memoria
efímera, tú mañana.

GLADIADOR 5
Hoy tu filosa Katana
probará la espada mía
que tiene la monarquía
de tu legión tan liviana.
Soy quien venció a la troyana
compañía sin misiles,
y aun con todos los miles
de soldados que me ataquen
se van a topar al Kraken
del espíritu de Aquiles.

SAMURAI 5
El Kraken murió, ¿no sabes?
en las manos de Perseo
y a mi magnitud, yo creo,
que ni a tu traje le cabes.
Ni a sí completo te claves
en el «Styx» de cabeza
encontrarás fortaleza
ni magia que te resguarde
al final como un cobarde
caerás por mi destreza.

GLADIADOR 6
Pero tú no eres Perseo
pues aquí esa duda no hay,
aquí eres un samurai
muriendo en el coliseo.
Yo fui entrenador Egeo
del Perseo que mencionas;
y hoy locuras coleccionas
y no me estás aguantando
porque a ti te estoy dejando
bien vacío de neuronas.

SAMURAI 6
Serás Gladiador gladiado
cuando culmine el evento
desde hace rato presiento
que serás descuartizado.
Mi sable tengo afilado
típico de un Samurai
y van a decir: «¡caray¡
Esto si que es un abuso»
al ver como el sable uso
y tú gritando: «¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!»

GLADIADOR 7
Que gritas «¡Ay!», no lo dudo
porque tu debilidad
no sabe la habilidad
de destruirte el escudo.
Yo soy quien te dejo mudo
al sonido de mi espada,
soy la imagen retratada
de un Leónidas muy fuerte
que yo para darte muerte
hoy no me ha costado nada.

SAMURAI 7
Leónidas quedó tendido
en un charco muy sangriento,
no sé porque ahora presiento
que ya tú te ves vencido.
Aún yo ni he presumido
de un Mifune o Yamagata;
usted sólito se mata
ante la presencia enorme
de mi aguerrido uniforme
y el miedo que te desata..

GLADIADOR 8
Ni Amaterasu podrá
protegerte en un minuto,
te he destruido el Kabuto
¡Tu cabeza rodará!
Soy Gladiador un majá
japonés con ocho bocas,
A ver ¿Por qué no lo invocas?
De no hacerlo, malherido
quedarás, caerás vencido
por mis metáforas locas.

SAMURAI 8
Yo vengo con ‘konnichiwa’
para lucir mi intelecto,
tu con Gladiador aspecto
ya tu suerte sale ambigua.
Morirás en la manigua
y no será cara al sol.
Como el mambí al español
a machetazo sin miedo
será tu tumba este ruedo
coloreando un arrebol.

GLADIADOR 9
Soy Gladiador del idioma
al derecho y al revés
que puedo hablar japonés
mientras corto tu diploma.
Soy un Gladiador de Roma,
de Grecia, y hasta en Japón;
conozco cada renglón
que se dibuja en el mapa
por eso aquí no me atrapa
tu katana de algodón.

SAMURAI 9
Hay que ver que fanfarrón
ha salido este que ves
con aires de japonés
y que romana es su acción.
Solo mi intimidación
logró espantarlo del duelo.
Ya lo ves cojiendo vuelo
desde Japón hasta Grecia,
su marcada impertinencia
quedó tendida en el suelo.

GLADIADOR 10
Yo debo reconocer
que tu nihongo es completo,
que me has sumado a este reto
referencias por leer.
Contigo quiero crecer
en tu kenjutsu, mi hermano,
y un día, no muy lejano,
en un «mano a mano» regio
yo obtendré el privilegio
de gladiar con el cubano.

SAMURAI 10
Que gladiador bondadoso
me ha salido el Mexicano
con aires de ser romano
pero el mérito es valioso.
Su combatir es honroso
y su sencillez la espada,
que dejó en cada estocada
de este samurai cubano
que lo considera hermano
a pesar de la atacada.

— Medialetra —

[GLADIADOR]
Compartamos hoy la espada
que es la espada POESÍA….

[SAMURAI]
Y sembremos este día
una aventura marcada.

[GLADIADOR]
Hoy nadie ha perdido nada
Aunque nadie me lo crea…

[SAMURAI]
A pesar de la pelea
Siempre nos gana la miel…

[GLADIADOR]
Del corazón de Joel
y el corazón de Correa.

~Fin~  03/23/2020

«CONTROVERSIA, ENTRE EL SUEÑO Y EL DESVELO»

CONTROVERSIA: ENTRE EL SUEÑO Y EL DESVELO:

©Joel Márquez Sánchez. ( 🇲🇽)

Vs

©Lázaro Oscar Correa Govea. ( 🇨🇺🇺🇲)»

 
[Lázaro] 1
A qué le quieres versar
Querido amigo poeta
Mi poesía coqueta
Junto a la tuya va izar.
Escoge un tema al azar
Algo que te guste mucho
Mete la mano al cartucho
Y en un mago Abracadabra
Deja que ese pecho abra
Tu corazón que yo escucho.
 
[Joel] 1
Yo te respondo, poeta,
con la voz del sentimiento
para darle seguimiento
a la inspiración que inquieta.
Quiero llenar mi libreta
de tu rimado albedrío;
es por eso amigo mío
que yo te entrego de mí
para el verso que hay en ti
envuelto en Pinar Del Río.
 
[Lázaro] 2
Envuelto en Pinar Del Río
Siempre ha vivido mi ser
Ahí me tocó nacer
Gracias te doy Señor mío.
Trato que siempre su brío
Resalte sobre mi prosa
Es la tierra más hermosa
De toda Cuba completa
Y no exagero poeta
Lo juro es maravillosa.
 
 
[Joel] 2
Yo sé que es maravillosa
la tierra en que tú naciste,
allí es en donde existe
la espinela más hermosa.
Ahora mi verso se posa
a lado de tu bandera
para que yo conociera
por metafórica vía
la geográfica poesía
desde una tierra extrajera.
 
[Lázaro] 3
Desde una tierra extranjera
Hoy aprendemos los dos
Pues tu México por Dios
Con su alma jarochera.
No existe alguna frontera
Entre tu tierra y la mía
Nos une la poesía
Más que el golfo que nos baña
Nuestra décima es la entraña
Que nos une en este día.
 
 [Joel] 3
Nos une: la poesía,
la música, el intelecto,
el internet, el afecto,
la rima en la lejanía.
El sol, la luna, este día
en desvelo nocturnal,
y nos une la especial
poética improvisación
que acobija a la razón
con viento sentimental
 
 [Lázaro] 4
Con viento sentimental
Siempre he soplado mi vela
Dejando espumosa estela
De recuerdos y de sal.
Yaga incurable del mal
Que hiere a cada exiliado
Año tras año labrado
De memorias imborrables
Condenado a los culpables
De mi pueblo desterrado.
 
[Joel] 4
Tú pueblo no es desterrado
al menos no en mi memoria,
porque tienen la notoria
luz de estar inspirado.
Por eso vengo a tú lado
para nutrir mi talento,
y como ahora te siento
más cerca de mi, poeta,
se empequeñece el planeta
¡E incrementa el sentimiento!
 
[Lázaro] 5
Se incrementa el sentimiento
Por tu grandeza de hermano
Mirando que éste cubano
Sangra aunque lo ves contento.
Pues dejaré yo un momento
La pena que me congoja
Para llenarte la alforja
Con el pincel de mi verso
Y pintar un universo
Con las rima que éste forja.
 
[Joel] 5
Hoy Lázaro, tu universo
de estrellas trascendentales
son tus redes neuronales
que palpitan por tu verso.
A mi poético esfuerzo
le sumo tu sentimiento,
porque este sufrimiento
que me otorga la distancia
la disuelvo en la fragancia
de tu espíritu contento.
 
[Lázaro] 6
La distancia es solo eso
Una medida de espacio
Muchas veces el prefacio
Para un abrazo o un beso.
En la distancia hoy no hay peso
Pues tecnológicamente
No hay medida entre la gente
Que no se sienta achicada
Con una video llamada
Delante ambos de un lente.
 
[Joel] 6
La distancia ahora mismo
en una idea, no más,
se reduce al compás
del cubano repentismo.
Allí no puede el cinismo
imperar
porque la lente
de la cámara presente
en un celular prendido
nos hace ver el latido
de corazón que está ausente.
 
[Lázaro] 7
Ese corazón  ausente
Realmente no se ausenta
Porque es que al final de cuenta
En el verso está latente.
Aquí lo miras presente
Desde la A a la Z
Se agita como un atleta
Persiguiendo su medalla
Y en cada décima estalla
Porque rebasa la meta.
 
[Joel] 7
Cuando rebase la meta
de la distancia del sueño
voy a saber que mi empeño
es muy bueno en mi poeta.
Cuando siento que me reta
la almohada para dormir,
yo le suelo sugerir
una distancia abismal
porque quiero estar igual
sin sueño para escribir.
 
[Lázaro] 8
Sin sueño para escribir
Pero en sueños de escritura
Eso dará una lectura
Digna para repetir.
Yo no le voy a mentir
Pero el sueño me rodea
Lo que pasa que a Correa
La musa le da trompadas
Y pasa las madrugadas
Parpadeando gran pelea.
 
[Joel] 8
Mis párpados ya me obligan
a detenerme un momento
quieren ser impedimento
a que mis versos no sigan.
Mis párpados me castigan
pero el celular funciona,
y aquí mi cuerpo reacciona
en automático modo
porque puedo escribir todo
con una sola neurona.
 
[Lázaro] 9
Con una sola neurona
No le harás frente a mi musa
Nunca la siento confusa
Y ahora se envalentona.
Tomate una dipirona
En caso que se te inflame
La neurona y un derrame
Te provoque mi presión
Puede que de alta tensión
El corazón hoy te llame.
 
[Joel] 9
Me tomaré la pastilla
de tu metáfora, hermano,
para sentirme liviano
con mi poesía sencilla.
Se mueve la manecilla
de mi reloj interior
que ya me marca el rumor
de un sueño que aun no completo
mas me mantengo sujeto
de tu verso superior.
 
[Lázaro] 10
Mi verso no es superior
Estás delirando hermano
Aquí te brindó su mano
Agárrate por favor.
Llénate de su fervor
Cálido como su alma
Te elevará hasta la palma
Más alta de tu campiña
Y miraré por la niña
De tu pupila con calma.
 
[Joel] 10
De mi pupila con calma
extraeré luz para leer,
poemas para crecer
flexible como la palma.
Tengo adentro de mi alma
muchas ganas de soñar,
pero me voy a aguantar
y vas a observar, cubano,
como duerme el mexicano
aferrado al celular.
 
[Lázaro] 11
Aferrado al celular
Te vas a quedar sin carga
Y me va a saber amarga
Tu manera de versar.
Aquí te voy a enviar
Tres lineas de mi voltaje
Para que emprendas un viaje
Taciturno pero vivo
Y pongas en el estribo
De éste corcel, tu bagaje.
 
[Joel] 11
Como el celular te observa
por tus nobles actitudes
en estas vicisitudes
te escribo con la reserva.
Tu ayuda a mi me conserva
en buen estado, mi amigo,
y este desvelo mitigo
con el voltaje cubano
que me está dando tu mano
como si fuera mi abrigo.
 
[Lázaro] 12
Como si fuera un abrigo
Te he ofrecido yo mi alma
Porque con la misma empalma
Mi corazón hecho trigo.
Ante tu actitud yo sigo
Abonando tu sendero
Porque eres hombre sincero
Con cualidades extremas
A pesar que ahora te quemas
Los ojos con sueño fiero.
 
 
[Joel] 12
Los ojos con sueño fiero
me los voy a incinerar
porque yo quiero velar
con el cubano que quiero.
Te quiero mucho viajero
de la poesía ¡Te admiro!
y con mi pupila estiro
mi grafito digital
para que en este portal
reviva el sueño guajiro.
 
 
[Lázaro] 13
Solo eso pretendía
Despertar tu corazón
Ya veo tu inspiración
Justo donde la quería.
Me causa gran alegría
Saber que me aprecia tanto
Recíproco extiendo el manto
Que en este verso te estiro
Con un abrazo guajiro
A tu zacateco encanto.
 
 
[Joel] 13
Yo tengo la inspiración
que me diste sin cerrojos,
cuando se duermen los ojos
¡Se despierta el corazón!
Cómo ignorar la reacción
de un hermano que improvisa
la rima y la reorganiza
con emojis especiales
para que mis neuronales
redes se den más prisa.
 
 
[Lázaro] 14
El motivo no es la prisa
Compañero de batalla
El motivo es que no encalla
Tu barco al soplar mi brisa.
Ya casi que me da risa
Tu desvelo desmedido
Al verte medio dormido
Te di alimento en el pico
Y ahora yo no me explico
Quieres tirarte del nido.
 
 
 [Joel] 14
Yo sí me voy a tirar
pero sobre de mi cama
porque la almohada se llama
con un sueño singular.
Aunque intenta el celular
detenerme, compañero,
yo casi me duermo, pero,
el ímpetu con que escribes
es culpable pues revives
mi verso imperecedero.
 
 
[Lázaro] 15
Tu verso imperecedero
Ya casi llega a su fin
Mutilado en el confín
De un colchón lleno de esmero.
Con este mi verso espero
Continuar en el debate
Pero como un aguacate
Tenias tu las pupilas
 Y ahora ya hasta sin pilas
Te has quedado en el combate.
 
 
[Joel] 15
Yo cuando las baterías
se me desgastan de sueño
abro mi mente y enseño
todas las neuronas mías.
Me regalaste ambrosías
y no me puedo dormir,
e intento sustituir
el sueño por un poema
sin embargo mi problema
de sueño no quiere huir.
 
 
[Lázaro] 16
Del sueño no quiere huir
Puesto a su naturaleza
Pues ya su poder empieza,
Tu voluntad a destruir.
Es imposible medir
Tan implacable poder
Puedes estar sin comer
Sin beber agua por días
Pero es puras tonterías
De sueño vas a caer.
 
©Lázaro Oscar Correa Govea. ( 🇨🇺🇺🇲)
©Joel Márquez Sánchez (🇲🇽)

«(ACRÓSTICO) JOEL MÁRQUEZ SÁNCHEZ»

JOEL MÁRQUEZ SÁNCHEZ.

Júbilosa su alma entera
Ostenta sobre su ser
El orgullo de nacer
Libre bajo su bandera
Mexicana su manera
Áureo siempre ante la vida
Recto justo a la medida
Que procura su valor
Unido por el amor
Entregado a su familia
Zábila que lo concilia
Sutílmente a cada trazo
Álgido de todo ocaso
Natural del los humanos
Consciente de sus hermanos
Hacedor de eternos lazos
En el verso no da pasos
Zambulle de píes y manos.

©Lázaro Oscar Correa Govea. 04/17/2020